Federación Española de Autismo

Apps, el aliado perfecto para tratar dificultades de aprendizaje

Apps, el aliado perfecto para tratar dificultades de aprendizaje
3 febrero, 2016 Surestea

Recientemente en la página de ISEP (Instituto Superior de Estudios Psicológicos) se ha publicado un interesante artículo sobre diferentes aplicaciones para tablets y móviles que como ya hemos comentado en anteriores artículos son de especial utilidad para superar las dificultades en la comunicación en las personas con dificultades específicas de aprendizaje (DEA) y personas con trastorno del espectro autista (TEA).

Las distintas Apps ayudan a desarrollar y mejorar el aprendizaje a alumnos con dislexia o trastorno por déficit de atención de una menara amena y divertida, o consiguen conferir herramientas eficaces de comunicación con personas con autismo.

El desglose de Apps que nos lista el artículo como más destacadas son:

Dyseggxia

A partir de divertidos juegos ayudará a superar problemas de lectura y escritura a niños con dislexia (en castellano). Los ejercicios han sido diseñados científicamente analizando errores reales de niños de habla hispana.

Visual Attention Therapy Lite

Diseñada para mejorar la lectura, el reconocimiento de conceptos, la concentración, la memoria y la velocidad lectora. Esta aplicación es ideal para pacientes con lesiones cerebrales y dislexia, y permite adaptar el nivel de dificultar a las necesidades de cada persona.

Picaa

Esta aplicación, pensada como herramienta de apoyo en las aulas, mejora las competencias básicas de niños con trastornos del espectro autista y con síndrome de Down. Incluye actividades de matemáticas, lenguaje, conocimiento del entorno, autonomía y habilidades sociales para que realicen pequeños y jóvenes con discapacidad cognitiva, visual o auditiva.

Alex aprende a ordenar

Resulta muy útil para ayudar a alumnos con patologías de trastorno de atención. Está diseñada para trabajar la atención y la concentración de los niños, desarrollando la lógica a través de la clasificación de objetos por categorías. También trabaja la motricidad fina. Permite adaptar el nivel a la edad del niño y a su habilidad con las manos.

TDAH trainer

Mejora las funciones cognitivas de niños de 4 a 12 años con TDAH. Trabaja la atención, la memoria, el cálculo, el razonamiento y la coordinación visuomotora con el método TCT, diseñado por el Dr. Kazuhiro Tajima, psiquiatra experto en TDAH. El entrenamiento es diario y solo de 10 minutos.

Alphabetics

Utiliza el método multisensorial para el aprendizaje de los fonemas. Ofrece juegos que incluyen oído, vista, características táctiles y pronunciación. Es útil para mejorar la dislexia ya que los niños escuchan, pronuncian e identifican letras. También ofrece informes sobre el progreso del paciente útiles para el terapeuta.

Picto Connection

Aplicación dirigida a niños y adultos que no pueden comunicarse de manera efectiva. A través de un análisis neuropsicológico elaborado basándose en una serie de preguntas, que pueden responder los padres o el terapeuta, el programa genera de forma automática distintos pictogramas en función de la patología (autismo, parálisis cerebral, ictus…).

Estas Apps, junto con otras aplicaciones informáticas como el Emodiscovery, juego on line para estudiar las emociones, o el app para emergencias, o la aplicación picto-talk publicadas anteriormente en la web están contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las personas con autismo.

Más información: Artículo ISEP