Federación Española de Autismo

APPs para facilitar la vida a las personas con autismo

APPs para facilitar la vida a las personas con autismo
11 febrero, 2016 Surestea

Bata, organización sin ánimo de lucro que desarrolla servicios y programas orientados a las personas con T.E.A., colabora con la Fundación Vodafone en el diseño de una aplicación que ya se está probando en Vilagarcía de Arousa (sede de Bata).

La Fundación Vodafone se puso en contacto con la asociación para pedirle su colaboración en el diseño de Mefacilyta, una nueva aplicación que pretende ayudar a las personas con autismo, con síndrome de Down o con otras discapacidades.

El APP para dispositivos móviles permite, a través de la lectura de códigos QR, acceder a apoyos visuales que «facilitan la comunicación y la comprensión a las personas con autismo o problemas de comunicación.

Dicho APP ha sido ya probado en situaciones reales de trabajo cotidiano, donde, mediante la lectura de códigos QR, asociados a una serie de imágenes y/o pictogramas, la persona usuaria de la aplicación conoce que es lo que debe hacer en cada momento, dotándola de mayor autonomía e independencia y reduciendo los apoyos que necesita.

La experiencia acumulada en el Centro polivalente Ana María Parada, lugar de prueba del APP ha superad las expectativas creadas de acuerdo a lo informado desde Bata, por lo que se está estudiando la implantación de este software en otros centros y a finales de año, si todo sale según lo previsto, la Fundación Vodafone lanzará Mefacilyta para todo el mundo.

Más información: La voz de Galicia

CerQana

Dos ingenieros zaragozanos, Alfonso Escriche y Carlos Vicente, han desarrollado una aplicación móvil que favorece la integración y autonomía de las personas dependientes.

Según se recoge en la noticia los dos jóvenes decidieron desarrollar CerQana pensando en distintos perfiles de personas dependientes. La aplicación permite a sus familias o cuidadores otorgarles mayor autonomía “porque pueden monitorizar sus actividades sin tener que estar encima de ellos”. Una de sus características principales es su facilidad de uso.

CerQana es una aplicación pensada para simplificar al máximo cualquier dispositivo Android, adaptándolo de forma personalizada a las necesidades de cada usuario, permitiéndote estar organizado y localizado en todo momento.

Esta aplicación permite simplificar la interfaz para un uso mucho más sencillo, llamar fácilmente a través de la marcación rápida y de la agenda personalizada, asociar imágenes o pictogramas a los elementos del móvil para facilitar su reconocimiento y pedir ayuda en caso de necesidad solo pulsando un botón de fácil acceso.

En la actualidad utilizan CerQana jóvenes con autismo de la asociación Aprenem, en Barcelona, y la Fundación CEDES, que trabaja con personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, en Zaragoza.

Más información: http://cerqana.com/ y El Diario de Aragón