
La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid informa de su intención de mantener este curso el ratio superior a 5 por aula en contra de las recomendaciones de los expertos.
De acuerdo con la noticia publicada sobre las declaraciones de Rafael Van Grieken, Consejero de Educación, relacionado con los ratios de las aulas específicas, en Europa Press y publicada también en teinteresa.es, este afirma que el próximo año tiene intención de bajar el ratio a 5 alumnos. También se informa que fuentes de la Consejería afirma que con la incorporación de nuevos docentes, no hay ningún colegio donde haya más de 6 alumnos por aula.
En la visita realizada por el consejero al Colegio Vicente Alexaindre de Alcorcón, informó que el gobierno regional ha invertido 222 millones de euros para Educación Especial e incorporado 59 nuevos profesionales relacionados con la misma y 21 en aulas específicas, que se traduce en aumento de la plantilla de profesionales y, como consecuencia, una mejor atención a las necesidades de los alumnos, sumando principalmente especialistas en Audición y Lenguaje y Pedagogía Terapéutica.
El aumento totalmente insuficiente del 9% en la oferta de plazas para las familias hace que el sobre ratio en las aulas siga durante este curso, y que tengamos que seguir luchando para que se cumplan las recomendaciones y derechos de nuestros hijos.
El consejero de acuerdo con esta noticia, insistió en que se ha hecho un importante esfuerzo en inversión educativa, contestando así al informe realizado por sindicatos donde se recrimina la falta de centros educativos, o el aumento de ratios y las obras inacabadas en la zona sur.
Recordemos que la misma Comunidad de Madrid, en su obra dirigida a profesionales: “Los Centros de escolarización preferente para alumnado con trastornos generalizados del desarrollo en la Comunidad de Madrid. Aspectos prácticos de una propuesta inclusiva” ya pone de manifiesto que el ratio en las aulas TGD nunca debe ser superior a 5 alumnos por profesor de apoyo ni más de uno por aula y el informe realizado por Surestea denuncia una situación totalmente precaria en cuanto a su cumplimiento.
Comentario Oficial
Al hilo de esta noticia SURESTEA desea expresar nuestra más profunda indignación ante la información dada por la Consejería de Educación a este medio de comunicación diciendo «con la incorporación de nuevos profesores para potenciar la atención de estos alumnos, se ha conseguido que ninguna clase cuente con más de seis alumnos de esta modalidad, pero su objetivo es situarla en cinco.». Es totalmente falso que todas las aulas TGD no superan los 6 niños escolarizados, en la CAM si existen aulas en colegios e institutos con 7 y 8 alumnos escolarizados. No entendemos porqué la Consejería quiere, de forma reiterada, mentir a las familias que tienen el problema de sobreratio. Señor Van Grieken, el centro educativo que usted visitó, Vicente Aleixandre de Alcorcón tiene escolarizado a 7 niños ¿no lo sabía?.
Señor Consejero de Educación para dar «una mejor atención a las necesidades de los alumnos» lo primero que debe de hacer es que desde su Consejería no mienta a la ciudadanía, que reconozcan el problema de sobreratio, ponga los medios y elabore una ley actualizada que dote de verdad de los profesionales necesarios en los centros educativos y abran más aulas en colegios e institutos.