Federación Española de Autismo

CERMI edita una guía para incluir la discapacidad en las Ciudades Amigas de la Infancia

CERMI edita una guía para incluir la discapacidad en las Ciudades Amigas de la Infancia
12 noviembre, 2015 Surestea

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha editado, en colaboración con el Comité español de UNICEF, la “Guía para incluir la Discapacidad en los Programas de la Ciudades Amigas de la Infancia”.

El programa Ciudades Amigas de la Infancia (CAI), nacido en 2001, es un desarrollo concreto del mandato de UNICEF- Comité Español en la promoción de la aplicación de los derechos de la infancia en el ámbito local, que es, precisamente, el marco más cercano a la vida cotidiana de las niñas y los niños.

Este programa tiene como objetivo contribuir a mejorar las condiciones de vida de las niñas, niños y adolescentes mediante la promoción y la implementación de políticas municipales que garanticen su desarrollo integral desde un enfoque de derechos.

La finalidad de esta guía es “orientar en la inclusión de la discapacidad en el desarrollo de los objetivos de las Ciudades Amigas de la Infancia, de forma que se pueda impulsar y garantizar la participación de las niñas y niños con discapacidad.

De esta forma se logra una doble concienciación, entre el resto de niñas y niños que aprenden el valor de la inclusión desde la convivencia directa, y la de los responsables de los programas, para quiénes es necesario que interioricen la atención a las niñas y niños con discapacidad desde la igualdad, la no discriminación y la autonomía, con las demás niñas y niños.”

De esta manera se pretende cumplir con el Convenio firmado en la Convención de los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad, donde se promueve en todos los ámbitos de la vida, la inclusión desde la Igualdad, No Discriminación y Autonomía de las personas con discapacidad.