
En este artículo queremos hacer una llamada de alerta y también mostrar nuestro agradecimiento a todas aquellas pequeñas empresas que dan una oportunidad a las Personas con alguna discapacidad.
Recordar que justo antes de las elecciones, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad publicó en su web el contenido de la Estrategia Española en Trastornos del Espectro del Autismo aprobada por el Consejo de Ministros el pasado 6 de noviembre, que fijaba como objetivos en su línea dedicada al empleo los siguientes.
Objetivo 1:
- Fomentar el estudio de adaptaciones de la normativa que regula el empleo con apoyo, teniendo en cuenta las características de las personas con TEA para su incorporación al mercado de trabajo.
Objetivo 2:
- Favorecer el desarrollo de estudios dirigidos a conocer la situación de las personas con TEA en edad laboral y a fomentar su incorporación a la población activa y al mercado de trabajo ordinario.
Objetivo 3:
- Fomentar medidas que faciliten el acceso al empleo de las personas con TEA, con el análisis de ayudas que favorezcan los apoyos dirigidos al trabajador, a la empresa, y a las entidades promotoras de los programas, así como a los propios servicios públicos de empleo, potenciando la formación específica de las personas con TEA, según los perfiles del trabajador y las necesidades de la empresa.
Objetivo 4:
- Facilitar el acceso de las personas con TEA a los programas de empleo de colaboración social con entidades públicas, desarrollando alternativas flexibles para conseguirlo.
Objetivo 5:
- Facilitar a las personas con TEA el acceso a una variedad de experiencias laborales, oportunidades de empleo y formación continuada contando con los apoyos necesarios y accediendo a una variedad de alternativas (empleo con apoyo, programas de orientación profesional e intermediación laboral, unidades especializadas, etc.), a través de itinerarios personalizados e integrados de inserción sociolaboral coordinados por las diferentes administraciones implicadas, promoviendo así su desarrollo personal y profesional en el ámbito laboral.
A día de hoy, con unas elecciones de por medio, unos resultados complicados y a falta de formar gobierno, parece que estos objetivos de momento han quedado tan solo plasmados en un papel, siendo cada vez más complicada la integración laboral de las personas con discapacidad en el mercado laboral español.
Estos que destallamos a continuación sólo unos pocos ejemplos que hemos ido recogido en Internet y esperamos que cada vez sean más, y que finalmente esto no sea noticia pues no existirá ningún tipo de barrera a la hora de conseguir empleo, y si una adaptación para que todas las personas puedan trabajar sin discriminación.
Talleres Castrol Carama:
Miguel trabaja como mecánico en un taller y está perfectamente integrado en el grupo
Restaurante Pájaros en la Cabeza:
Íñigo y María han firmado en Pájaros en la Cabeza su primer contrato laboral
Reparación de Calzados Sánchez
Un taller de reparación galardonado con el Premio Incorpora de Obra Social La Caixa.