
La Equinoterapia es una terapia complementaria alternativa, cuya finalidad es mejorar la calidad de vida y conseguir la mayor autonomía posible de las personas con limitación psíquica, física, cognitiva, sensorial y/o problemas de adaptación social a través de la motivación que genera el caballo.
El caballo tiene múltiples beneficios pero la Equinoterapia se basa en 3 principios terapéuticos:
- Transmisión del calor corporal del caballo (reducción de espasticidad en MMII, facilita la distensión muscular en abductores y ligamentosa y beneficia la relajación muscular)
- Transmisión de impulsos rítmicos del dorso del caballo al jinete (el caballo transmite entre 90 y 110 impulsos por minuto al paso, gracias al movimiento de su dorso, llegándole a los MMII, cinturón pélvico y columna vertebral del jinete)
- Transmisión de un patrón de locomoción tridimensional equivalente al patrón fisiológico de la marcha humana (personas con limitación de la locomoción, carencia de estabilidad y coordinación de la cabeza y el tronco, lo cual se adquiere a su vez gracias a la marcha humana).
Tenemos un convenio de colaboración con el centro de equinoterapia Alecliba.