Federación Española de Autismo

I Jornadas de Trabajo Empleo y TEA y I Jornadas de Familias 25 Aniversario FESPAU Futuro y Liderazgo Compartido

I Jornadas de Trabajo Empleo y TEA y I Jornadas de Familias 25 Aniversario FESPAU Futuro y Liderazgo Compartido
19 noviembre, 2019 Surestea

El pasado jueves 14 de noviembre dieron comienzo las I Jornadas de Trabajo Empleo y TEA y I Jornadas de Familias 25 Aniversario FESPAU Futuro y Liderazgo Compartido organizadas por la Federación Española de Autismo FESPAU para familiares y profesionales de entidades de familiares de personas con TEA.

El punto de partida lo puso la I Jornada de Trabajo Empleo y TEA, dividida en tres bloques.

Un primer bloque enfocado a preparar el terreno para el empleo.

La mañana del viernes se impartió el segundo bloque centrado en como integrar el empleo en el marco vital. Y por último, como cierre a esta Jornada, un tercer bloque donde los profesionales debían analizar sus propias entidades para identificar y generar oportunidades de empleo.

 

El viernes también tuvo comienzo la I Jornada de Familias 25 Aniversario FESPAU Futuro y Liderazgo Compartido con la parte dedicada a la Emoción, Valores y Liderazgo Natalia Blanco y Helena Gandía del equipo técnico de FESPAU aprendiendo la importancia de la cultura organizativa para orientar, motivar, influenciar y gestionar las entidades como empresas con estrategia y resultados a la par que identificamos determinados miedos que no nos ayudan a tomar decisiones importantes en nuestra vida.

El sábado, las jornadas dirigidas a las familias se han cerrado con la intervención de dos madres de personas con autismo, donde cada una de ellas nos han mostrado las dificultades y los logros conseguidos por sus hijos para conseguir un empleo.

El cierre de las jornadas ha venido a cargo de Yolanda Horrillo Martín, Directora de Relaciones Institucionales en ILUNION Hotels, donde se han celebrado las Jornadas, ha explicado brevemente la labor social de inclusión laboral desarrollada en el Hotel Suites Madrid, en el que el 70% de los empleados tienen discapacidad.

Durante tres días y con la participación directa de profesionales y familiares, su objetivo ha sido dotar de herramientas y estrategias necesarias para detectar y generar oportunidades de empleo para personas con autismo con altas necesidades de apoyo.