
Autismo Burgos y Fundación Miradas han firmado un convenio con la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE Burgos), como primer paso para poner en marcha un proyecto piloto para la detección precoz de Trastornos del Espectro Autista (TEA) que Autismo Burgos quiere comenzar en 2017.
El proyecto “bbmiradas” y se basa en la técnica “Eye tracking” que se basa en el seguimiento visual del niño a estímulos que se les ofrece a través de un vídeo, monitorizando el punto al que mira el bebé. El estudio estará dirigido a aquellos bebés que se consideren puedan tener riesgo de tener TEA por sus antecedentes familiares.
Mediante esta técnica se pretende conseguir adelantar en más de año y medio la detección de la afección, tiempo clave que permitiría iniciar una intervención más temprana para lograr avances mucho más rápidos y precoces, lo que permitiría que su educación sea lo más normalizada posible.
La puesta en marcha de este proyecto se calcula en unos 228.000 euros, repartidos en inversión tecnológica, personal, formación y difusión.
De acuerdo con los cálculos de los responsables del proyecto, alrededor del 27 por ciento (61.000 €) tendría que proceder de mecenazgo empresarial, y el resto se cubriría con fondos propios de la asociación, ayudas públicas o proyectos científicos.
FAE ha suscrito este convenio de colaboración, aportando una cantidad de momento indeterminada que podría rondar los 3.000 € y también se compromete a difundir el proyecto entre sus asociados, animándoles a participar.
El proyecto “bbmiradas” además cuenta con el apoyo del Gobierno Central y podría incluirse en los planes de acción que desarrollarán la Estrategia Nacional de Autismo aprobada en 2015.
Más información: Fundación Miradas, Diario de Burgos