Federación Española de Autismo

Rechazado el Recurso de Súplica de la Comunidad de Madrid contra la sentencia por Despido Improcedente de Integradores Sociales

Rechazado el Recurso de Súplica de la Comunidad de Madrid contra la sentencia por Despido Improcedente de Integradores Sociales
21 marzo, 2016 Surestea

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid ha rechazado el Recurso de Suplicación que solicito la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid contra la Sentencia del Juzgado de los Social donde declaraba la Improcedencia del Despido que algunos Integradores Sociales habían denunciado en su momento, condenando a la Comunidad de Madrid al pago de los Salarios de Tramitación por los días que transcurrieron desde el cese impugnado hasta las nuevas contrataciones.

Una de los motivos para esta sentencia favorable es la reiteración de los contratos de los integradores sociales durante un periodo considerablemente prolongado en el tiempo (2009-2013), siempre para la realización de funciones propias de su categoría no puede encajar en la contratación de obra o servicio determinado, formula que elige la Comunidad de Madrid para que en los periodos vacacionales extinguir estos contratos, para volver a dar de alta a los mismos trabajadores una vez pasadas las vacaciones con el consiguiente perjuicio para los trabajadores sociales, en cuanto a salarios como antigüedad. Es de recordar que el contrato por obra y servicio se usado para atender a necesidades excepcionales u ocasionales, y por tanto imprevisible.

La sentencia por el contrario encaja este tipo de contratos en contratos a tiempo parcial, donde se integra la condición de trabajador fijo discontinuo para trabajos de carácter intermitente o cíclico, ya que la reiteración del trabajo siempre se produce en los meses de curso escolar y tal relación al afectar a una entidad pública, debe ser considerada como indefinida y no fija.

De esta manera, la Comunidad de Madrid ha sido condenada no solo al pago de los Salarios de Tramitación mencionados, sino también al pago de las costas tanto de la primera demanda, como es este Recurso de Suplicación.

En todo caso, nos congratulamos de que se dignifique el trabajo de estos profesionales, proporcionándoles cierta estabilidad en sus empleos, y que son tan importantes para la lucha que mantiene SuresTEA para una educación realmente inclusiva.